Adiós al papel: transforma tu gestión de inventario con Business Central.

Con Business Central las empresas pueden optimizar recursos, amén de automatizar procesos para lograr eficientarlos.

¿Aún gestionas tu inventario en papel o en hojas de cálculo? Si tu almacén es un laberinto de anotaciones manuales y tu stock es una estimación, estás perdiendo tiempo, dinero y, lo que es peor, oportunidades de crecimiento. Con Business Central se logra eficiencia y visibilidad para una gestión en tiempo real. ¿Quieres saber cómo? Hoy te enterarás cómo lograrlo.

Microsoft Business Central, una de las soluciones tecnológicas especializadas de Microsoft para empresas, está revolucionando la forma en que se gestionan los almacenes, permitiendo una transición fluida del inventario en papel a la toma de decisiones en tiempo real. Aglaia, empresa consultora que impulsa proyectos de implementación a partir de una metodología definida por Microsoft, permite asegurar el éxito del proyecto a través de estrategias de capacitación, soporte y migración.

P: ¿Qué es Business Central y por qué es clave para la gestión de almacenes?

R: Business Central es un ERP para empresas (Enterprise Resource Planning) en la nube que unifica todas las áreas de una organización, desde finanzas y ventas, hasta la cadena de suministro y, por supuesto, la gestión de almacenes. A diferencia de las soluciones genéricas, esta plataforma de Microsoft Dynamics 365 México ofrece un módulo de gestión de almacén robusto y escalable que se adapta a las necesidades de pequeñas y medianas empresas.

¿Cuándo ocurre la verdadera magia? Cuando se logra la conexión entre cada movimiento de inventario con el resto de las operaciones de una empresa o industria. Con Business Central, cada recepción, envío y traslado de producto se registra al instante, eliminando errores y ofreciendo una visión completa de las existencias, con la capacidad de:

  • Optimizar el espacio del almacén: asigna ubicaciones específicas a cada producto para una búsqueda y recolección más rápidas.
  • Automatizar procesos: desde la recepción de mercancía hasta la preparación de pedidos, Business Central reduce el trabajo manual y los cuellos de botella.
  • Prevenir el desabasto y el exceso de inventario: con información en tiempo real, puedes predecir la demanda y ajustar tus órdenes de compra con precisión.

P: ¿Cómo funciona la gestión de inventarios con Business Central? 

R: La gestión de inventario en papel se basa en la intuición y el conocimiento limitado de unas pocas personas. Con Business Central, los datos se convierten en el motor de tu negocio, el sistema genera informes y métricas claras sobre la rotación de productos, el costo de las existencias y los movimientos más frecuentes, desde un único panel de control.

Esta visibilidad que ofrece Dynamics 365 Business Central, permite:

  • Identificar qué productos son los más rentables y cuáles no se están moviendo.
  • Analizar el desempeño de los proveedores.
  • Planificar promociones y ofertas con base en el stock disponible.
  • Tomar decisiones estratégicas informadas que impactan directamente en la rentabilidad.

P: ¿Business Central es adecuado para mi empresa? 

R: Sí, Business Central es una solución flexible y escalable, perfecta para empresas de cualquier tamaño, desde pequeñas startups hasta corporaciones en crecimiento. Se adapta a diferentes industrias y modelos de negocio.

P: ¿Business Central es muy difícil de implementar ? 

R: La implementación de Business Central es más ágil de lo que se imagina. Un socio especializado en Microsoft Dynamics 365 México como Aglaia acompaña en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la capacitación del equipo y la migración de datos, asegurando una transición exitosa. Para una asesoría personalizada, es posible comunicarse con la empresa a través del teléfono 5565874435 o por el email info@aglaia.mx.

P: ¿Qué funcionalidades tiene el módulo de gestión de almacenes de Business Central? 

R: El módulo de gestión de almacenes de Business Central permite controlar la ubicación de cada artículo, automatizar la recepción y el envío, gestionar devoluciones y realizar recuentos de inventario de forma precisa.

P: ¿Business Central se integra con otras herramientas que ya usamos? 

R: Sí, una de las mayores ventajas de Business Central es su integración nativa con otras herramientas de Microsoft para empresas, como Office 365 (Excel, Outlook), Power BI y Power Apps, creando un ecosistema de trabajo unificado y más eficiente.

El futuro de la gestión de almacenes no está en el papel, sino en los datos. Adoptar soluciones tecnológicas especializadas como Microsoft dynamics 365 para empresas ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier industria en México que busque crecer, ser más competitiva y operar con la máxima eficiencia.

Es hora de dejar atrás los errores manuales, el tiempo perdido y las decisiones a ciegas. Con Microsoft Business Central, el almacén se convierte en un centro de datos inteligente que permite tener el control total, optimizar recursos y tomar decisiones estratégicas que impulsan el crecimiento de tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *